Entiende tus puntajes IELTS y aprovecha al máximo tus oportunidadesTaxonomía y puntaje del examen IELTSProfundizamos un poco más en algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para entender mejor cómo se califica el examen de inglés IELTS: |
Si estás considerando presentar el examen internacional de inglés IELTS con el British Council, es crucial entender cómo se califica y qué aspectos debes tener en cuenta. En esta guía detallada, exploraremos los distintos tipos de examen IELTS, las habilidades evaluadas, y cómo interpretar tu informe de resultados.
¡Regístrate ahora para presentar el examen IELTS!
Módulos del examen
Puntajes y bandas IELTS
En el sistema de puntaje del IELTS, no encontrarás categorías de "aprobado" o "desaprobado". Los resultados se presentan en una escala de 0 a 9 bandas, donde 0 es el mínimo y 9 es el máximo.
¿Cómo se califica este examen de inglés?
En el IELTS Colombia, serás evaluado en cuatro habilidades lingüísticas: Listening, Reading, Writing y Speaking. Cada módulo tiene un puntaje individual, y el puntaje global se obtiene promediando estos resultados.
Podría interesarte: Material de preparación para el examen IELTS
Es por eso que, en tu proceso de preparación para el IELTS, deberías otorgar la misma importancia a todas las partes, que funcionan de la siguiente forma:
Competencia | Evaluación |
Listening | Tiene 40 preguntas, y se otorga un punto a cada una de ellas. |
Reading | Tiene 40 preguntas, y se otorga un punto a cada una de ellas. |
Writing | Está conformada de una tarea de redacción descriptiva y una argumentativa; y se evalúan a partir de la coherencia y cohesión, los recursos léxicos y el rango y la precisión gramatical |
Speaking | Se conforma de una entrevista, una presentación, un diálogo y un monólogo; se evalúan los recursos léxicos, la pronunciación, la precisión gramatical y la fluidez |
Speaking test
La evaluación del componente de Speaking se realiza con un examinador oficial, ya sea presencial o por videollamada.
No olvides que las conversaciones que cada candidato a certificación IELTS mantiene con su examinador son muy distintas. Cada persona tiene una forma particular de responder, justificar y ejemplificar sus puntos de vista respecto a temas específicos. Por esto se valora tu capacidad para utilizar el lenguaje, y no hay respuestas "correctas" o "incorrectas".
Listening
El componente de Listening se califica con base en un sistema estandarizado que otorga una puntuación según el número de respuestas correctas. No es evaluado por un examinador, sino por criterios objetivos claramente definidos.
Esta parte del examen incluye cuatro secciones con audios que varían en contexto, acento y complejidad. Las preguntas están diseñadas para evaluar tu comprensión de ideas principales, detalles específicos, actitudes de los hablantes y la organización del discurso. Familiarizarte con diversos acentos del inglés y practicar con grabaciones reales es clave para obtener una buena puntuación.
Reading
La sección de Reading evalúa tu habilidad para comprender textos académicos o generales mediante preguntas estructuradas. Al igual que en Listening, la puntuación se basa en el número de respuestas correctas, sin intervención directa de un examinador.
Durante esta prueba, leerás pasajes extensos que pueden incluir gráficos, opiniones, hechos y argumentos. Se te pedirá identificar ideas centrales, encontrar información específica, inferir significados y analizar estructuras textuales. Prepararte con estrategias de lectura rápida, escaneo y análisis te permitirá abordar cada texto con eficacia y precisión.
Writing
El componente de Writing del examen IELTS es evaluado por un examinador oficial, quien analiza el desempeño general del candidato a partir de criterios estandarizados como coherencia, gramática, vocabulario y desarrollo de ideas.
En esta sección, no existen respuestas únicas o absolutas. Lo que se valora es tu habilidad para argumentar con claridad, utilizar el lenguaje de forma precisa y adaptar el estilo al tipo de tarea. Recuerda que hay dos ejercicios: una descripción visual y un texto argumentativo. Prepararte para ambos con la misma rigurosidad te permitirá responder con confianza y estructura.