By Experto IELTS

1 de Julio de 2022 14:00

Grupo de estudiantes que aplicarán a una certificación de inglés

Aprender inglés se ha vuelto una necesidad en el mundo moderno, ya sea para viajar y conocer otros países o para poder acceder a buenas ofertas laborales. 

La competencia en el mundo laboral es cada vez mayor, por lo que obtener una certificación internacional de inglés puede marcar la diferencia.

Averigua aquí cuáles son las universidades, instituciones y países que aceptan la certificación IELTS

¿Qué es el examen IELTS?

El IELTS (International English Language Testing System) es uno de los exámenes de certificación internacional de inglés que permite entender tu nivel de la lengua con respecto a ciertos criterios internacionales.

Es un examen avalado por diversas instituciones, como la Universidad de Cambridge y el British Council, que medirá tu nivel de inglés en una escala de 0 a 9.

Además, el examen IELTS es un requisito para solicitar visados de trabajo en países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda o Reino Unido.

Puedes prepararte para el examen IELTS con ayuda de videos, cursos y simulacros gratuitos que hemos preparado en el British Council.

Regístrate hoy para el examen de inglés IELTS

Partes del examen IELTS

El examen consta de cuatro partes y tiene una duración de aproximadamente 2 horas y 45 minutos.

1. Listening

Esta sección contiene cuatro ejercicios en los que tendrás que escuchar algunas grabaciones. 

En ellos, encontrarás opciones de respuesta múltiple, de completar oraciones, de rellenar cuadros y de respuesta abierta.

2. Reading

Se divide en 40 preguntas que están repartidas en tres secciones distintas. En este segmento, encontrarás textos extraídos de libros, artículos científicos, periódicos, etc.

3. Writing

Para esta sección, deberás redactar un texto de 150 palabras y otro de 250 palabras.

En el primero, deberás explicar alguna información que te ha sido proporcionada previamente, y equivale a la tercera parte de la calificación de esta sección.

Para el segundo, tendrás que redactar tu opinión personal acerca de alguna información proporcionada, dando argumentos que la respalden. Esta respuesta equivale a dos tercios de la calificación.

4. Speaking

En esta sección, deberás sostener una conversación con un examinador IELTS. Se calificará tu capacidad para dar un discurso coherente, ordenado y claro.

Diferentes tipos de examen IELTS

  • IELTS Académico

Mide el nivel de inglés que necesitas dentro de un entorno académico. 

Es perfecto si tu objetivo es realizar estudios de pregrado y posgrado, solicitar un visado estudiantil para el Reino Unido y/o trabajar en organizaciones ubicadas en países de habla inglesa.

  • IELTS General

Evalúa tu dominio del idioma en contextos cotidianos. Es ideal si lo que buscas es emigrar a un país de habla inglesa, realizar estudios a nivel preuniversitario o aplicar a mejores ofertas laborales en tu país.

  • IELTS UKVI

Si estás buscando ofertas laborales o estudiar en el Reino Unido, debes solicitar un visado y demostrar que cuentas con el nivel de inglés mínimo exigido. Tienes que presentar una evaluación conocida como Secure English Language Test (SELT), aprobada por la Home Office, como el IELTS UKVI.

Conoce las fechas, precios y ubicaciones disponibles para presentar el examen IELTS

Beneficios de obtener una certificación de inglés IELTS

Hay diferentes exámenes de certificación internacional de inglés, pero presentar el IELTS tiene algunos beneficios adicionales, que veremos a continuación:

  • Estudiar en el extranjero:

El IELTS es uno de los exámenes de inglés más populares del mundo. Cuenta con el aval de importantes organizaciones e instituciones en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, entre otros.

  • Trabajar y estudiar en Reino Unido, Australia o Nueva Zelanda:

En estos tres países, IELTS es reconocido por los altos estándares de calidad y confiabilidad. Ya sea que lo necesites para ingresar a una universidad o buscar una oferta laboral, IELTS es la certificación de inglés que predomina.

  • Trabajar para una compañía multinacional:

Trabajar para una multinacional puede brindarte una gran estabilidad económica y laboral. Es por eso que debes contar con un certificado internacional de inglés que valide tus habilidades con el idioma.

Otros exámenes de certificación internacional de inglés

Existen muchos exámenes de certificación de inglés que puedes presentar.

A continuación, veremos cuáles son los más populares y reconocidos, y las ventajas que tiene presentar cada uno de ellos.

TOEFL

El TOEFL es uno de los dos certificados de inglés más aceptados alrededor del mundo (el otro es el IELTS). 

Es un examen de inglés americano desarrollado por el Center for Applied Linguistics de Washington, D.C., y evalúa tu nivel en cuatro secciones (Listening, Reading, Writing y Speaking).

Cuenta con dos formatos de examen, según la modalidad de presentación:

  • TOEFL IBT (Internet Based TOEFL)

Se presenta en computador dentro de uno de los centros examinadores acreditados. 

Este es el formato más utilizado en la actualidad y tiene un puntaje máximo de 120 puntos.

  • TOEFL PBT (Paper Based TOEFL):

Tiene los mismos componentes del TOEFL IBT, solo que se realiza de la manera tradicional, en papel.

La certificación de inglés TOEFL es válida por dos años después de su presentación.

TOEIC

El TOEIC (Test of English for International Communication) mide tu nivel de inglés para un ámbito profesional y laboral.  

El puntaje máximo que se puede obtener en este examen es de 990 puntos, que sería el equivalente al nivel C1, y es válido por dos años.

Este examen es reconocido por varias empresas, organizaciones multinacionales y organismos internacionales. Es el examen predilecto de muchas aerolíneas para medir el nivel de inglés de su personal.

Cambridge KET, PET, FCE, CAE y CPE

La popularidad de estos exámenes se debe a que son válidos para siempre, no caducan.

Entre los niveles de dominio de inglés que otorgan están:

  • KET (Key English Test): equivale a un nivel A2. Es el nivel de inglés más bajo que se puede certificar.
  • PET (Preliminary English Test): permite certificar un nivel B1.
  • FCE (First Certificate of English): según el puntaje que obtengas, podrás certificarte en un nivel B1 (159 puntos o menos), B2 (160 a 179 puntos) o C1 (180 a 190 puntos).
  • CAE (Certificate in Advanced English): obteniendo un mínimo de 180 puntos, puedes certificarte en un nivel C1. Si sacas menos de 180, se certifica un nivel B2 y con más de 200 obtienes un C2.
  • CPE (Certificate of Proficiency in English): este examen te permite certificar un nivel de dominio completo de la lengua inglesa. Si obtienes 200 puntos, certificas el nivel C2, y menos de 200, obtienes el nivel C1.

Equivalencias entre los exámenes de certificación internacional de inglés

No es posible equiparar exactamente los resultados entre los diferentes exámenes, sin embargo, podemos tomar como referencia el Marco Común Europeo de Referencia (MCER).

El MCER es la organización encargada de establecer cuáles son los estándares internacionales para definir el nivel de inglés de aquellos que se certifican en el dominio de la lengua.

¿Cuántos niveles de inglés tiene el Marco Común Europeo?

El MCER consta de tres bloques, cada uno con dos niveles diferentes:

  • A1 Y A2, que conforman el bloque básico;
  • B1 y B2, que representan el nivel intermedio, y 
  • C1 y C2, que componen el bloque competente.

En esta tabla, se puede ver cada uno de los niveles:

Nivel de MCER Tipo de usuario
A1 Principiante
A2 Preintermedio
B1 Intermedio
B2 Intermedio superior
C1 Avanzado
C2 Experto

Esta es la referencia que se utiliza en todo el mundo, y en el siguiente cuadro puedes ver la equivalencia en puntaje de cada uno de los exámenes de certificación de inglés:

Examen / Nivel A1 A2 B1 B2 C1 C2
IELTS - - 4.0-5.0 5.5-6.5 7.0-8.0 8.5-9.0
TOEFL - - 42-71 71-94 95-120 115-120
TOEIC 120-234 235-549 550-784 785-944 945-990 -
KET 100-119 120-139 140-150 - - -
PET - 120-139 140-159 160-170 - -
FCE - - 140-159 160-179 180-190 -
CAE - - - 160-179 180-199 200-210
CPE - - - - 180-199 200-230

Descarga nuestra guía gratuita para el examen IELTS 

¿Cuáles son los beneficios de tener una certificación de inglés?

Tener una certificación de inglés que sea reconocida por instituciones, empresas y gobiernos de todo el mundo es clave para demostrar tu nivel y conocimiento del idioma.

Una certificación así puede ofrecerte la oportunidad de estudiar o trabajar en muchos países tanto de habla inglesa como de otras lenguas.

Estos son algunos de los beneficios:

1.Oportunidades de trabajo

Saber inglés y certificarlo te brindará más y mejores ofertas laborales, ya que hará que tu hoja de vida sobresalga. 

Además, muchas de las más grandes empresas y multinacionales exigen a sus empleados un buen nivel de inglés. Esto se debe a que este es el idioma predominante en las relaciones internacionales con los clientes.

2.Obtener un título profesional internacional

La mayoría de instituciones y universidades de Estados Unidos, Canadá y Europa exigen a los postulantes un certificado de inglés, para demostrar que pueden entender y comunicarse sin problemas.

3.Conseguir becas

Ya sea que estés buscando una beca en Colombia o en el exterior, contar con un certificado de inglés incrementará notablemente tus opciones de obtenerla. 

Todas las instituciones y universidades de países donde no hablan español te solicitarán el certificado. Esto demuestra que puedes comunicarte y entender en inglés lo que se explica. En Colombia, será una ventaja sobre los candidatos que no lo tengan.

4.Mejorar tu habilidad de comunicación

Obtener una certificación internacional de inglés no solo mejorará tu habilidad para comunicarte con otras personas. Por otro lado, aumentará la confianza en ti mismo para relacionarte con los demás.

De igual modo, podrás conocer más sobre otras culturas, países y personas, por lo que también te ayudará a abrir tu mente.

Una certificación de inglés como el IELTS abre el abanico de tus oportunidades a la hora de aspirar a una mejor posición en tu propio país o para estudiar y trabajar en el exterior. En el mundo globalizado de hoy, esta será tu mejor herramienta para progresar y destacarte. 

No esperes más, regístrate para el examen de inglés IELTS Colombia y empieza a cumplir tus sueños junto con el British Council.

Regístrate acá