Conocidos también como el pueblo Guambiano, los Misak habitan en el Resguardo de Guambía ubicado en el suroriente del departamento del Cauca, en el municipio de Silvia. Este Resguardo cuenta con una extensión de 18.000 hectáreas, de las cuales 6.000 son laborables y 9.000 de páramos, rastrojos y peñascos.
Son considerados un pueblo milenario descendientes de los Pubenences nacidos en el gran Kauka (Cauca).
El pueblo Misak ha clasificado su historia como pueblo en cuatro grandes períodos: el primero, se sitúa entre el año 1535 a 1600, y se conoce como “la época de los primeros contactos con Europa”. El segundo período comprende desde 1600 a 1700 y se conoce como “los siglos de reducción durante la Colonia”. El tercer período comprende desde 1800 al año 2000, y es entendido como “el tiempo de integración” (Mama Liliana Pechene Muelas, 2018). El cuarto período va de 2001 hasta 2019 y se conoce como “los años del reconocimiento constitucional y de la nueva problemática de la escasez de la tierra”.