Un programa para apoyar a los emprendedores creativos de todo el mundoEl Creative Enterprise Programme es un taller práctico de desarrollo de capacidades, diseñado entre el British Council y la consultora británica NESTA e implementado desde hace más de una década por el British Council en 22 países, para ayudar a los emprendedores creativos a establecer y hacer crecer sus negocios. El taller es liderado por un emprendedor cultural experimentado que, durante 4 días, apoya a los participantes a fortalecer su modelo de negocio a partir de una experiencia práctica, en donde aprenden e implementan estrategias de diseño (design thinking), conocen expertos locales, generan vínculos con otros emprendedores y obtienen retroalimentación para mejorar su proyecto creativo. En Colombia, hemos implementado el taller en alianza con diferentes aliados públicos y privados como iNNpulsa y el Idartes para continuar fortaleciendo el sector creativo local. |
Convocatoria cerrada: Creative Enterprise Programme – Laboratorios en Red (Idartes)
Laboratorios en Red es una apuesta de la Línea de Sostenibilidad del Ecosistema Artístico del Instituto Distrital de las Artes - Idartes que busca fomentar proyectos de los agentes del sector que incentiven la creación de redes colaborativas, los cruces transdisciplinares e intersectoriales, así como incorporar procesos de innovación que promuevan la sostenibilidad del ecosistema artístico y cultural de Bogotá.
Este año hicimos una alianza con Idartes con el objetivo de apoyar la reactivación del sector artístico, cultural y creativo, profundamente afectado por la crisis generada por la COVID-19. Adaptamos los contenidos y la metodología de nuestro Creative Enterprise Programme a los Laboratorios en Red para juntos brindar apoyo a 20 agentes del sector creativo, cultural y artístico de Bogotá que en tiempos de pandemia (entre marzo y diciembre del 2020) hayan desarrollado proyectos encaminados a mantener activas las prácticas artísticas y que puedan demostrar mediante soportes la realización de por lo menos una acción concreta como antecedente. Estos proyectos debían orientarse en alguno de los siguientes énfasis:
Articulación entre agentes del ecosistema artístico y cultural | Proyectos formulados por agentes activos del sector cultural o artístico que promuevan la organización, asociación o agremiación; contribuyendo a generar redes de trabajo colaborativo de manera transdisciplinaria e intersectorial. Estos proyectos deben incentivar la reactivación y el consumo local cultural y artístico en la ciudad debido al impacto de la COVID 19. |
---|---|
Circulación para la reactivación de las prácticas artísticas | Proyectos formulados por agentes activos del sector cultural o artístico, enfocados en la circulación virtual, presencial o mixta de expresiones, prácticas, bienes o servicios artísticos que promuevan la comercialización o el intercambio (monetario o no) entre los agentes del sector. Estos proyectos deben incentivar la reactivación y el consumo local cultural y artístico en la ciudad debido al impacto de la COVID 19. |
Los seleccionados recibirán bolsas de trabajo de COP $20.000.000 para el desarrollo del proyecto postulado y 6 sesiones de mentoría de dos horas de duración cada una con los asociados del Creative Enterprise Programme-Laboratorios en Red. El programa también ofrecerá a los participantes mecanismos para mantenerse en contacto con su nueva red, fomentando el aprendizaje e intercambio entre pares y una red de apoyo regional conformada por agentes del sector artístico, cultural y creativo.
La convocatoria estuvo abierta entre el 18 de enero y el 01 de febrero de 2021
Proyectos seleccionados
|