Alejandro Maldonado, Universidad del Valle, editor Elipsis 2016

Alejandro Maldonado

Universidad del Valle, Editor Elipsis 2016

(1994) Estudiante de Licenciatura en Literatura. Desde pequeño se ha interesado en corregir todo lo que encuentra: desde emisiones del noticiero hasta tildes faltantes en las bolsas de panadería y revistas malas en salas de espera. Empezó a escribir a los trece años porque un amigo le preguntó si escribía y no encontró ninguna razón para decirle que no. Desde entonces no ha parado de inquietarse por el lenguaje, su posible eficiencia y capacidad estética.

hay_festival_2019_amanda_levete

Amanda Levete

Arquitecta, Hay Cartagena 2019

Arquitecta británica galardonada, fundadora y directora de AL_A. Entre sus últimos proyectos: la exposición Road Quarter del Museo Victoria & Albert en Londres; el Museo de Arte, Arquitectura y Tecnología (MAAT) en Lisboa, entre otros. Actualmente trabaja en un nuevo centro en Southampton para la organización benéfica contra el cáncer Maggie’s; dos nuevos edificios para el Wadham College de la Universidad de Oxford y la estación de metro de Monte St Angelo en Nápoles.

Andrea Carolina Gaitán, Universidad Autónoma de Colombia, editora Elipsis 2016

Andrea Carolina Gaitán

Universidad Autónoma de Colombia, Editora Elipsis 2016

(1994) Estudiante del programa de Estudios Literarios. Desde sexto semestre cursa materias del perfil de edición, campo laboral en que desea desempeñarse y en el que se han enfocado sus actividades académicas; a saber su proyecto de grado dedicado a las ediciones ilustradas y su participación en un semillero de investigación sobre políticas editoriales en Colombia. Trabajó en Taller de Edición Rocca y participó en la creación de la Revista Sinestesia; una publicación virtual de su universidad.

ben_brooks_filbo_2017

Ben Brooks

Escritor, Elipsis 2017 (FILBo)

Autor de obras experimentales, su carrera tuvo un punto de inflexión con su novela Grow Up (Crezco, 2011). Ha sido nominado al Premio Pushcart y su obra ha formado parte de la antología impresa de lo mejor de la web que Dzanc Books publica cada año. Algunas de sus obras incluyen Fences (2010), An Island of Fifty (2010), The Kasahara School of Nihilism and Upward Coast and Sadie (2010), Lolito (2013) y, su más reciente novela, Hurra (2016).

El Hay Festival y el British Council dieron inicio a una alianza global a partir del Hay-on-Wye Festival, en mayo de 2010, para apoyar y promover talentos británicos contemporáneos de la literatura.

Caroline Michel

Agente literario y miembro de la junta directiva del Hay Festival, Hay Cartagena 2018

Con más de 25 años de experiencia, su nombre es uno de los más conocidos en la industria editorial. Desde 2007 es Directora Ejecutiva de Peters Fraser + Dunlop, una de las agencias literarias y de talentos más antiguas de Londres, y antes de eso dirigió la agencia William Morris Endeavor durante tres años. Además es miembro de la Junta Directiva del Hay Festival, Presidente del BFI Trust, Benefactora de Somerset House y Vicepresidente de The London Library.

Desde nuestra alianza con la Cámara Colombiana del Libro, en el año 2016, hemos demostrado la excelencia de la escena literaria británica en la FILBo. Cada año invitamos a algunos de los escritores más prominentes del Reino Unido, que representan lo mejor de la literatura británica contemporánea. De esta forma, creamos oportunidades para el intercambio creativo entre audiencias y profesionales del sector a través del desarrollo de una serie de eventos literarios y culturales.

Chris Priestley

Ilustrador, caricaturista y escritor, FILBo 2018

Su aclamada serie Cuentos de terror, llena de aterradoras historias inspiradas en autores como M.R. James, Saki y Edgar Allan Poe, está disponible en varios idiomas, incluyendo español. Ha escrito varias novelas góticas, entre ellas Lo más cruel del invierno y Mr. Creecher, inspirada en la novela Frankenstein de Mary Shelley. También ha escrito e ilustrado las novelas juveniles Anything That Isn't This y Superpowerless.

Cindy Herrera, Universidad de Cartagena, editora Elipsis 2016

Cindy Herrera

Universidad de Cartagena, Editora Elipsis 2016

(1993) Estudiante de séptimo semestre de Lingüística y Literatura, con énfasis en estudios literarios. Se desempeña como productora de medios audiovisuales de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar; editora de la revista estudiantil Espejo de la Universidad de Cartagena, y locutora radial para Todelar Cartagena y UDC radio. También participa activamente del Taller de Escritura Creativa de Cartagena (Red Nacional de Talleres RELATA del Ministerio de Cultura).

Dave Moutrey, director y Jefe Ejecutivo, HOME Manchester

Dave Moutrey

Director y Jefe Ejecutivo, HOME Manchester

Es Director de Cultura de Manchester City Council. Anteriormente lideró la exitosa fusión de Cornerhouse y la Compañía de Teatro de la Biblioteca para formar HOME. A lo largo de su carrera, Dave ha participado en la gestión y el marketing de organizaciones artísticas. Pasó ocho años como Director Ejecutivo de Arts About Manchester, dos años como Director de Marketing de City of Drama y dirigió el Abraham Moss Theatre.

Conoce más

Desde nuestra alianza con la Cámara Colombiana del Libro, en el año 2016, hemos demostrado la excelencia de la escena literaria británica en la FILBo. Cada año invitamos a algunos de los escritores más prominentes del Reino Unido, que representan lo mejor de la literatura británica contemporánea. De esta forma, creamos oportunidades para el intercambio creativo entre audiencias y profesionales del sector a través del desarrollo de una serie de eventos literarios y culturales.

David Lloyd

Ilustrador y caricaturista, FILBo 2018

Comenzó su carrera a fines de los 70 dibujando historietas para Marvel UK. Fue allí que Lloyd dibujó relatos del superhéroe Night Raven, a los que siguieron trabajos para series como Hulk y Doctor Who, donde colaboró por primera vez con Alan Moore. En 1982 volvió a trabajar con Moore en la hoy clásica V de Vendetta. También dibujó números de Hellblazer, las miniseries The Horrorist, The Territory (ambas junto al guionista Jamie Delano) y la novela gráfica Kickback, completamente de su autoría.

Diana Patricia Zerda, Escritora Elipsis 2017

Diana Patricia Zerda

Universidad Nacional de Colombia, Escritora Elipsis 2017

(1993) Estudiante de la carrera de Estudios Literarios. Nació el mismo día que el Estadio El Campín en Bogotá y Kylie Jenner. Lleva cuatro años formándose como lectora profesional, pero sigue sin entender a Joyce ni a Hegel. Aspirante a escritora.