El próximo 16 y 17 de abril se llevará a cabo en Barranquilla, la Conferencia Anual de Colegios bilingües internacionales colombianos organizada por el British Council, David Marsh será uno de los principales exponentes durante el evento.
Procedente de Australia, educado en el Reino Unido y actualmente residiendo en Finlandia, el líder del bilingüismo, visitará el país para ser uno de los ponentes principales en la Octava Conferencia Anual de Colegios British Council 2018, que tendrá como tema principal el desarrollo de las competencias del siglo XXI y cómo anclarlas en la práctica pedagógica cotidiana. En este espacio anual, se reúne a los directivos docentes y coordinadores curriculares de colegios bilingües internacionales colombianos con los que la organización británica trabaja en alianza estratégica, para implementar el programa de colegios afiliados y los programas de educación internacional de la Universidad de Cambridge.
Durante su intervención, Marsh estará haciendo referencia a temas como la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras); en inglés CLIL - Content and Language Integrated Learning - lanzada en 1994, una corriente que defiende que en el ámbito escolar existe un mayor éxito en el aprendizaje de las lenguas extranjeras a través de las materias comunes, como la historia o las ciencias, ya que la lengua es auténtica, en situaciones reales y no forzadas. Otros temas como internacionalización e innovación y mejores prácticas serán abordados por el experto.
El encuentro también contará con la participación del Director de Educación de Cambridge Assessment International Education en el Reino Unido, el Doctor Tristian Stobie, quien lidera el desarrollo de la estrategia educativa para los colegios que hacen parte de Cambridge Assessment International Education, apoyando a profesores, estudiantes a través de alianzas con ministerios y organizaciones involucradas en la reforma de la educación. Su carrera ha abarcado gran variedad de contextos educativos, incluyendo la docencia, roles administrativos como Vicerrector y Director de Escuela Media y de Secundaria, y el rol de Director de Desarrollo Curricular de la Organización de Bachillerato Internacional. Allí se llevarán a cabo plenarias y talleres para Rectores, Directores Académicos, Coordinadores del programa Cambridge International y Coordinadores de Bilingüismo de todos los colegios asistentes.
Este espacio que abre la puerta a la reflexión sobre las necesidades reales de los estudiantes y brinda oportunidades para crear conexiones entre las instituciones asistentes, tendrá lugar en el Hotel Dann Carlton de Barranquilla y en Aspaen Gimnasio Los Corales, en donde se esperan que asistan a las plenarias y talleres más de 130 delegados de 50 colegios de todas las regiones del país, incluyendo asistentes de otros países como Perú, México, Argentina, Uruguay, Pakistán, Finlandia y el Reino Unido.
Más información sobre la Octava Conferencia Anual de Colegios British Council 2018 aquí: https://www.britishcouncil.co/events/viii-british-council-schools-conference
Biografías
David Marsh PhD
Renombrado experto en educación que ha desarrollado prácticas y estratégicas innovadoras en Finlandia por más de 25 años. Tiene experiencias profesionales en más de 40 países, ha contribuido a más de 150 publicaciones y ha recibido 5 títulos universitarios de países como Reino Unido, Finlandia y España.
Cuenta con una amplia trayectoria en la Unión Europea como complemento al trabajo que ha realizado en todo el mundo incluyendo América y que ha sido reconocido con varios premios y nominaciones: Unión de Habla Inglesa (2008), Ciencias Educativas de Estonia (2009), Doctorado honoris causa de la Universidad Internacional de Valencia (2013), Junta Académica Internacional del Instituto Inter-Universitario para las Practicas de Calidad (2016) y Presidente Honorario, Catedrático Extraordinario de Educación Bilingüe, UCAM, España (2017).
Bajo el auspicio de la Comisión Europea, presentó por primera vez el enfoque Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (CLIL, por su sigla en inglés) y actualmente se desempeña como Director de Innovación y Dinamización en EduCluster Finland, Universidad de Jyväskylä, desarrollando proyectos de innovación en educación, principalmente en Finlandia, México y Vietnam. En 2017, fue co-autor de La Enseñanza a través del Inglés en la Educación Superior: Llevando la Internacionalización a la Práctica para la Organización Inter-Americana para la Educación Superior en Montreal. Actualmente se encuentra trabajando en Los Niños del Ciberespacio: Hacia una Nueva Comprensión, que se publicará en 2018.
Tristian Stobie
La carrera del Dr. Tristian ha abarcado una gran diversidad de contextos educativos. Inició como docente (en Nueva Zelanda, el Reino Unido, Suráfrica y Europa Occidental); luego ocupó roles en administración escolar incluyendo Vicerrector y Director de Escuela Media y de Secundaria
Tristian culminó su Maestría y su Doctorado en la Universidad de Bath, donde profundizó su interés por la investigación en administración escolar, currículo y pedagogía. También ha desempeñado importantes roles en la Organización del Bachillerato Internacional, incluyendo el de Director de Desarrollo Curricular del IB Diploma entre 2006 y 2009.
Cambridge Assessment International Education - Currículo Internacional
El programa Cambridge International ofrece un plan bien estructurado, balanceado y muy compatible con el modelo actual de enseñanza en Colombia. Para los colegios que quieren adoptar un currículo internacional y desean realizar una transformación gradual de institución bilingüe a colegio reconocido a nivel internacional.
Los estudiantes que se gradúan de un Colegio Cambridge International obtienen certificaciones, diplomas y titulaciones internacionales adicionales a las colombianas, las cuales les abren las puertas a las mejores universidades de Colombia y el mundo (http://recognition.cambridgeinternational.org/).
En Colombia, las principales universidades como la Universidad del Rosario, la Universidad de la Sabana, la Universidad de los Andes, la Universidad Javeriana (Bogota y Cali), la Universidad Pontifica Bolivariana, la Universidad del Norte, la Universidad ICESI y la Universidad Autónoma de Bucaramanga aceptan las titulaciones internacionales de Cambridge International y pueden otorgar desde créditos académicos y homologación de materias y de niveles de inglés hasta admisión preferencial y becas.
La Universidad de Cambridge ha sido incluida de manera permanente en los rankings de las principales universidades del mundo. The Guardian ha ubicado a Cambridge como la mejor universidad del Reino Unido. En 2011, QS World University Rankings ubicó a Cambridge como la mejor institución de educación superior por segundo año consecutivo.
En 2018 Cambridge ocupó el 5º lugar en el QS World University Rankings.