Martes, 23 de Enero de 2018

 

La británica Nell Phoenix, especialista en el arte de storytelling, liderará talleres con jóvenes de Bolivar, Valle del Cauca y Chocó. 

British Council lanza el proyecto piloto Storytelling for Peace Building o en español Narración de Historias para la Construcción de Paz en el marco del Hay Festival 2018, en alianza con la Fundación PLAN y como parte de su trabajo en temas de Participación Civil. El propósito de este proyecto es formar jóvenes de comunidades vulnerables, en capacidades comunicativas y narrativas que los potencialicen en el actual proceso de reparación y perdón.

Del 27 al 29 de enero se llevará a cabo el primer taller con jóvenes de Turbaco. Liderado por Nell Phoenix, británica especializada en el arte del storytelling, 25 jóvenes de las comunidades El Pozón, Nelson Mandela, Arjona y Turbaco se darán cita para participar de estos espacios, con el objetivo de convertirse en amplificadores de las historias de su comunidad. Las dos semanas siguientes, se llevará a cabo el mismo ejercicio con jóvenes en los departamentos de Chocó y Valle del Cauca. 

Este proyecto surge en medio del proceso de paz y reconciliación en Colombia, para darle a las víctimas y a las comunidades vulnerables, herramientas que les ayuden a crear memoria de su situación pasada, así como de las particularidades de los problemas que enfrentan día a día, y sanen heridas en el proceso. 

“Apostarle al fortalecimiento de las habilidades comunicativas de estos jóvenes colombianos cobra sentido cuando entendemos que son sus narraciones los canales que nos permitirán ir construyendo la memoria histórica de nuestro país” aseguró Sylvia Ospina, directora de Artes del British Council.  

Sumado a los talleres, en abril de 2018 el proyecto de Storytelling for Peace Building pondrá al aire una plataforma digital innovadora para la cultura joven que contará a través de comics y contenidos multimediales disruptivos, las historias recopiladas durante el proceso  con las comunidades  y sus nichos de impacto. Este portal  será un canal de memoria viva, de  resignificación y de narración para Colombia y el mundo desde la voz de los jóvenes. Esta plataforma será diseñada por la agencia de innovación Poliedro y estará disponible tanto en inglés como en español. 

“En la medida que Colombia se acerque a un escenario de paz, se volverá primordial empoderar a las personas que viven en comunidades altamente vulnerables y que fueron testigos de primera mano de la guerra que sufrió el país, a ser capaces de contar sus historias con sus propias palabras y sus propias voces. Este es el objetivo final de Storytelling for Peace Building”, concluyó Sylvia Ospina.

Notes to Editor

Sobre Nell Phoenix

El trabajo reciente de Nell incluye storytelling en escuelas de los Países Bajos, en el Festival de Storytelling de Amsterdam, en el Festival Alden Biesen Storytelling, en el Museo Británico, en el Palacio de Hampton Court, en el Royal Opera House, el Newlon Housing Estate, el Rich Mix, Blast Storytelling club y para NTS Live, la estación de radio digital más representativa de Londres.

Nell ha contado cientos de historias a miles de estudiantes, de 3 a 19 años en el Reino Unido, India, Colombia, México y China. Adicional, actuó en el Nivesh Festival, Delhi 2013, y fue parte de la Conferencia de ICELT (Artes en la Educación) en Malasia 2015.

También es conocida por crear historias únicas para organizaciones benéficas y compañías; incluidas Hampton Court Palace, V&A, Museo Británico, 40 Winks Bedtime Stories, World Wildlife Fund, Arts for Human Rights, entre otras.

La enseñanza del storytelling, la improvisación y la elaboración de habilidades es una parte clave del trabajo de esta británica. Dirige cursos de 12 semanas, clases semanales y talleres para todas las edades. Ha dirigido sesiones para estudiantes, profesores, bibliotecarios, aspirantes a sacerdotes y narradores en formación.

Nell es una apasionada promotora de la narración de cuentos como una obra de arte vibrante y contemporánea: un arte accesible para todas las personas bajo cualquier circunstancia en cualquier parte del mundo.

Sobre Fundación PLAN

Fundación PLAN es una organización benéfica colombiana de la sociedad civil, miembro de PLAN INTERNATIONAL. Durante más de 55 años ha trabajado para la promoción y protección de los derechos del niño con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de niños y niñas que viven en una situación de extrema vulnerabilidad. Siguiendo la misión de PLAN INTERNATIONAL, trabaja junto con las comunidades locales para ayudarlos a iniciar procesos de autoorganización y desarrollar activamente soluciones para sus problemas. Además, fortalece las habilidades de liderazgo en niños y niñas a fin de fomentar su desarrollo a largo plazo para garantizar transformaciones sustanciales en sus vidas.

About the British Council

El British Council es la organización internacional del Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas. Favorecemos el conocimiento y el entendimiento entre los habitantes del Reino Unido y de otros países. 

Mediante la cultura británica, contribuimos al bienestar y transformamos las vidas de los ciudadanos creando oportunidades, estableciendo vínculos y generando confianza mutua.

Colaboramos con más de 100 países en el ámbito del arte y la cultura, la lengua inglesa, la educación y la sociedad civil. Cada año entramos en contacto cara a cara con más de 20 millones de personas, y de forma virtual con más de 500 millones, gracias a las TIC y a nuestras publicaciones.

Fundado en 1934 y reconocido jurídicamente por cédula real, el British Council es un organismo semiautónomo británico y una organización sin ánimo de lucro.

Solo el 18% de nuestra financiación proviene del Gobierno Británico; el resto de nuestros ingresos proceden del desarrollo de proyectos y de la firma de contratos en los campos de la enseñanza y la certificación del inglés, la educación y la colaboración con organizaciones públicas y privadas.