Después de su participación en el Seminario Internacional Música y Transformación Social, la británica Rosemary Nalden regresa a Colombia con el Ensamble de Cuerdas Buskaid, un proyecto de integración social con jóvenes en riesgo de exclusión social del barrio marginal Soweto (Johannesburgo). Buskaid ha participado en festivales musicales en Londres, New Haven y París, ha organizado giras por el Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Irlanda, Holanda, Alemania, Nueva Zelanda, Botsuana, Siria, Isla Reunión y Colombia, y por su enorme valor simbólico como una poderosa herramienta de cambio social, ha actuado frente a personalidades como Nelson Mandela, su Majestad la Reina Isabel II y Michelle Obama.
Buskaid se presentará el próximo 10 de julio a las 6:00 de la tarde en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional de Colombia bajo la batuta de Rosemary Nalden y será una oportunidad para reforzar los lazos de cooperación y generar herramientas técnicas y artísticas que permitirán estrechar los vínculos entre Colombia y el Reino Unido. Desde la óptica de Nalden, "mientras se les proporciona una educación musical de primer nivel para su excepcional talento, abundante en las poblaciones de Suráfrica, Buskaid les exige a sus miembros altos estándares en todos los aspectos de sus vidas, dándoles confianza y optimismo sobre su propio futuro. En todos los sentidos, ellos son un modelo a seguir y un claro ejemplo de cómo una labor modesta pueda impactar poderosamente a las comunidades locales e internacionales".
Conexión Colombia
La relación de Buskaid con Colombia tiene origen en 2011, cuando el maestro Álvaro Restrepo, Creador y Director de El Colegio del Cuerpo, contactó a Rosemary Nalden para proponerle trabajar en diversos proyectos entre los que se logró la programación de varios conciertos conjuntos con los bailarines de El Colegio del Cuerpo en el Teatro Adolfo Mejía, la visita al Barrio Nelson Mandela, un intercambio con la Orquesta Filarmónica Joven Bolívar/Davivienda, charlas y talleres y, posteriormente, la presentación de El Colegio del Cuerpo en Johannesburgo y Pretoria.
En 2016 el British Council y la Fundación Nacional Batuta extendieron una invitación a Rosemary Nalden para participar en el Seminario Internacional Música y Transformación Social, organizado en Bogotá con ocasión de la celebración de los 25 años de existencia de Batuta en Colombia. La experiencia Buskaid fue compartida por Rosemary en el marco del panel Músicas Corresponsables cuyo objetivo fue resaltar el papel de las organizaciones de carácter social que lideran intervenciones desde la música enfocadas hacia personas que han sufrido diversos tipos de violencias y exclusiones.
La Fundación Nacional Batuta y El Colegio del Cuerpo trabajaron conjuntamente para lograr tener a Buskaid nuevamente en el país. En esta oportunidad, la maestra Rosemary Nalden ofrecerá un taller de pedagogía de cuerdas frotadas para 34 profesores de Batuta que, provenientes de Tumaco, Puerto Asís, Ipiales, Buenaventura, Quibdó, Cali, Popayán, Leticia, Manizales, Neiva, Pereira, Villavicencio y Bogotá, estarán inmersos en este espacio de formación a formadores el próximo 9 de julio.
Adicionalmente, el Ensamble de Cuerdas Buskaid ofrecerá un concierto en Bogotá abierto a la ciudadanía hasta completar aforo, en el Auditorio Teresa Cuervo del Museo Nacional el 10 de julio a las 6:00 de la tarde.
En Cartagena tendrán lugar 4 conciertos: el 13 de julio en el Centro de Convenciones de Cartagena; el 14 en Pontezuela, corregimiento ubicado a 15 minutos de la Ciudad Amurallada; el 17 en la Iglesia San Pedro Claver y finalmente el 18 de julio cerrarán el ciclo de conciertos con "Negra/Anger", un homenaje a Nina Simone y Aimé Césaire en el Teatro Adolfo Mejía. Para su director este es “un canto corporal que celebra la diversidad humana”.