La británica Nell Phoenix, especialista en el arte de storytelling, lideró talleres donde participaron jóvenes de Bolivar, Cauca y Chocó. |
Bogotá, junio 22 de 2018. Storytelling for Peace Building es el nombre del proyecto que tiene como objetivo fortalecer las capacidades narrativas y comunicativas de la niñez y juventud afectada por el conflicto armado, dándoles herramientas que les permitan empoderarse y participar en la construcción de paz en sus territorios.
Esta iniciativa diseñada y desarrollada por el departamento de Artes del British Council en Colombia, en alianza con la Fundación PLAN, inicia en el 2018 con la participación de Nell Phoenix, británica especializada en el arte de storytelling. Durante 4 meses, 80 niñas, niños, adolescentes y jóvenes entre los 12 y 23 años, residentes de comunidades vulnerables en Cartagena, Quibdó y Santander de Quilichao, participaron de talleres en técnicas de narración contemporáneas -storytelling- del Reino Unido, quienes pudieron contar sus propias historias de resiliencia, perdón y transformación social.
Como resultado de estos talleres, nace la plataforma digital Storytelling for Peace Building, la cual transforma 17 historias de los participantes, en formatos comics y contenidos multimediales disruptivos, creando así un espacio de memoria viva, de resignificación y de narración para Colombia y el mundo.
“Apostarle al fortalecimiento de las habilidades comunicativas de estos jóvenes colombianos cobra sentido cuando entendemos que son sus narraciones los canales que nos permitirán ir construyendo la memoria histórica de nuestro país” aseguró Sylvia Ospina, directora de Artes del British Council. |
Esta alianza, que se desarrolla en zonas donde PLAN ya tiene proyectos, es una nueva oportunidad para seguir trabajando por la niñez vulnerable de la zona.
Estamos muy orgullosos de que el British Council en Colombia sea parte de nuestro PLAN por la niñez colombiana. Nuestro compromiso como PLAN es empoderar a niñas, niños, jóvenes y adolescentes para que se sumen y creen procesos de construcción de paz con sus comunidades. Una paz estable y duradera donde los derechos de la niñez y la igualdad de las niñas sea el común denominador de nuestro actuar como país”, expresó Alejandro Gamboa, presidente ejecutivo de la Fundación PLAN. |