Para conmemorar nuestro aniversario seremos el País invitado de Honor al Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo con una selección de siete espectáculos de danza contemporánea, música antigua, sinfónica, de cámara y espectáculos familiares.

El Reino Unido cuenta con un legado artístico, que combina diversidad, tradición, vanguardia y un sello indiscutible de excelencia, por eso, decidimos, en alianza con la Embajada Británica y el Teatro Mayor, celebrar con los colombianos nuestro aniversario 80 con una selección de lo mejor de las artes escénicas británicas.

Conoce la programación

Joanna Zylinska es nuestra invitada ISEA 2017, el evento de arte y tecnología más importante del mundo

Joanna Zylinska

Invitada del British Council a ISEA 2017, Conferencia Inaugural: Nonhuman creation: images from the end of the world

Escritora, curadora, artista e investigadora en medios, arte y biología. Profesora de Goldsmiths en Londres. Ha sido autora y editora de varios libros que operan en la intersección entre arte, ciencia y tecnología, con un particular foco sobre la ética y el mundo tecnocientífico contemporáneo, entre sus libros están (disponibles en el sitio de MIT Press): The Ethics of Cultural Studies, Life after New Media: Mediation as a Vital Process.

Jorge Silva

Pionero del cine documental en América Latina, fotógrafo, director y realizador cinematográfico de formación autodidacta

Durante su infancia llegó a Bogotá y a partir de ese momento inició una búsqueda que abarcó lo visual, lo escrito y sobre todo, lo documental. Inspirado por el neorealismo italiano que proyectaban en los cineclubs capitalinos, Jorge incursionó en el cine con la complicidad de amigos que ofrecieron conocimientos y equipos. Su compromiso con las causas sociales está presente lo largo de toda su obra. Jorge también demostró un talento innato en la fotografía y vocación por la literatura.

Keith Swanwick, Universidad de Londres, Conferencia: Educación Musical

Keith Swanwick

Universidad de Londres, Conferencia: Educación Musical

Profesor emérito en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres. Graduado con distinción de la Real Academia de Música de Londres, uno de los conservatorios  musicales más aclamados en el mundo.  Ha investigado diferentes formas de enseñanza y aprendizaje de la música y en varias ocasiones ha sido director de coro y orquesta, músico de orquesta, organista de la iglesia y director musical. Su tesis doctoral fue sobre el estudio de la música y la educación de las emociones.

 

Active Citizens es un programa de capacitación en liderazgo social que promueve el diálogo intercultural y el desarrollo social liderado por la comunidad.

María José Cabra

Representante British Council, One Yong World 2017

Estudiante de Historia y Ciencias Políticas, se desempeña como facilitadora de Active Citizens - Manos a Paz en Silva (Cauca). Apasionada por la construcción de paz en Colombia, ha sido voluntaria en varios proyectos de liderazgo y educación experiencial con niños y jóvenes. Actualmente implementa un proyecto de acción social sobre reconciliación en este municipio.

En el marco de la Bienal Internacional de Danza de Cali y DanzaMED, el coréografo británico Mark Baldwin dirigirá sesiones diarias para 15-20 bailarines del país, contribuyendo al crecimiento profesional y artístico de este talento emergente de la danza colombiana.

Mark Baldwin

Director Artístico, Rambert Dance Company

Fue Coreógrafo Residente en Sadler's Wells, donde estableció la Compañía de Danza Mark Baldwin (1993-2001). Con una experiencia de 35 años, ha creado obras para Royal New Zealand Ballet, Berlin State Opera House, London City Ballet y Rambert Dance Company, compañía que dirige desde 2002. Ha recibido numerosos premios que incluyen el Time Out Award for Dance (1995), el Dance Artist Fellowship por su contribución a la Danza (2002) y, por su labor, Rambert recibió el Laurence Olivier Award (2010).

hay_festival_2019_philippe sands

Philippe Sands

Abogado y escritor, Hay Festival 2021, 2019 y 2017

Autor de 16 libros sobre derecho internacional, incluido Lawless World (2005) y Torture Team (2008). Su último libro East West Street: On the Origins of Genocide and Crimes against Humanity (2016) ganó el premio Baillie Gifford y el premio de literatura JQ-WINGATE. Ha participado en algunos de los casos internacionales más importantes de los últimos años, incluyendo Pinochet, Congo, Yugoslavia, Ruanda, Irak y Guantánamo.

► Participa en su conversación con Juan Gabriel Vásquez (30 de enero, 12:00)

Cortometraje dirigido por Natalie Jasmine que trata de una joven negra lidia con su identidad queer y cuestiona su pureza

Pure

Dirigido por Natalie Jasmine Harris, Estados Unidos

En la víspera de su baile de fin de año, una joven negra lidia con su identidad queer y cuestiona su pureza.

British Council es uno de los aliados de El Museo Reimaginado, evento que por su carácter abarcador, por su apuesta al espíritu crítico, al intercambio creativo y su activo interés social, junto a un despliegue de formatos y experiencias diversas es considerado el encuentro de museos más radical de América.

Tony Butler

Director ejecutivo de Derby Museums

Ha sido el director ejecutivo de Derby Museums desde enero de 2014, es conferencista honorario del University College London y miembro honorario de la Universidad de Suffolk. Antes de esto, Tony fue director del East Anglian Life Museum por nueve años. En 2011 Butler fundó Happy Museum Project, una iniciativa que busca crear una comunidad internacional que explore cómo los museos podrían contribuir a una sociedad en la que el bienestar y la sostenibilidad ambiental sean los valores principales.

¿Cuáles son las mejores becas en España para colombianos?

Conoce aquí las becas en España para colombianos a las que puedes acceder con tu IELTS. Realiza tus estudios en el país ibérico y vive experiencias únicas.

Lee el artículo completo

Avant Garde Dance Company

Viernes 29 y sábado 30 de marzo, 8 p.m., y domingo 31 de marzo, 11 a.m. y 5 p.m.

Fagin’s Twist es el resultado de la colaboración entre dos importantes centros de danza de Londres: la Avant Garde Dance Company y el laboratorio de creación The Place, caracterizadas por sus propuestas innovadoras, y estar a la vanguardia de la danza contemporánea. El lema de Avant Garde resume bien esta idea: “Innovar, nunca replicar”. Su director y creador, Tony Adigun, es descrito como “un hombre de múltiples sombreros”: director creativo, curador, coreógrafo, bailarín y educador.